Estilos de pensamiento y aprendizaje
Según Sternberg(1994, 1997), un estilo es la manera preferida de pensar o hacer las cosas. No son habilidades, son preferencias de uso de las habilidades que la persona posee.
Woolfolk, A. (2016). Educational Psychology (13va Ed). México: Pearson.
Li-fang Zhang y Robert Sternberg (2005, organizaron los estilos de pensamiento y aprendizaje en tres categorías. El estilo "cognitive centered" valora las maneras en que las personas procesan la información por ejemplo como responden ante las situaciones. El estilo "personality centered" tiene que ver con rasgos de la personalidad estables, como ser extrovertido o introvertido o bien apoyarse en pensar antes de actuar con los sentimientos. Finalmente, el estilo "activity centered" toma en cuenta una combinación de cognición y rasgos de la personalidad que afectan cómo las personas abordan las actividades. Los que lo hacen de manera sutil, memorizando sin entender el contenido, tienden a estar motivados por notas, estándares, recompensas y el deseo de ser evaluados positivamente por otros. Y los estudiante que procesan la información de manera rigurosa, tienden a aprender entendiendo la información y están menos preocupados por la evaluación.
La información anterior me pareció especialmente interesante ya que personalmente, cuando era estudiante en el colegio yo podía elegir en qué materias abordaba los temas de manera sutil y en cuales (que generalmente eran las que más me interesaban) estudiaba rigurosamente con el fin de entender la materia. Curiosamente, en estas ultimas era donde mi desempeño era mejor, con mejores notas y participación en clase pero siempre tuve más dificultades en las otras materias donde estudiaba memorizando la información. Al leer el capitulo 4 de este libro pude entender un poco más mi estilo de aprendizaje y no estaba al tanto de que existía todo un modelo de investigación detrás de ello.
¿Crees que existe una gran diferencia en el desempeño académico si los estudiantes memorizan o entienden la información?
Dentro de este estilo, los estudiantes pueden abordar la información de manera sutil o rigurosa
Bibliografía:
Woolfolk, A. (2016). Educational Psychology (13va Ed). México: Pearson.
Zhang, LF; Sternberg, RJ. (2000). Are learning approaches and thinking styles related? A study in two Chinese populations. The Journal of Psychology: http://hdl.handle.net/10722/175361
two Chinese populations.
Comentarios
Publicar un comentario