Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

Perspectivas cognoscitivas y sociales del aprendizaje

Imagen
A constructivistas cognitivos como Piaget les interesa entender cómo las personas entienden el mundo basado en sus propias experiencias, conocimientos, creencias o identidad. Constructivistas sociales como Vygotsky creen que la interacción social, herramientas culturales y las actividades moldean el desarrollo individual y el aprendizaje.  Aunque no hay una sola teoría constructivista, muchas comparten perspectivas de aprendizaje como entornos complejos y desafiantes, tareas reales, negociación social, representaciones múltiples de contenido, entender que el conocimiento se construye y que los estudiantes se apropien de su aprendizaje.  Las teorías cognitivas comparten aspectos como que el estudiante observe al experto, por ejemplo un profesor, realizar una tarea. Obtener apoyo externo por parte de tutores, "andamios conceptuales" donde tenga acceso a distintas perspectivas de un solo tema y asi progresivamente se vuelvan más competentes y capaces. Pueden monitorear su prog...

Procesos cognoscitivos complejos - Resolución de problemas

Imagen
La resolución de problemas se define usualmente como formular nuevas respuestas, ir más allá de las respuestas simples o las previamente formuladas para cumplir con una meta.  Generalmente, las estrategias de resolución de problemas incluyen:  Identificación del problema Definición de metas Exploración de posibles soluciones y consecuencias Actuación Evaluación del resultado. Según Alexander (1992, 1996),  cuando sabemos muy poco del problema o ámbito, es probable que dependamos del aprendizaje general y estrategias de resolución de problemas para entender la situación. Pero a medida que ganamos conocimiento de un tema especifico, aplicamos conscientemente las estrategias, de manera que poco a poco la resolución de problemas se convierte en un proceso automático. Sin embargo, al encontrarnos con un problema fuera de nuestro conocimiento actual, es posible que recurramos en las estrategias generales para lidiar con el problema.  Ahora bien si planteamos el tema desde ...

Refuerzo negativo y castigos

Imagen
El aprendizaje ocurre cuando la experiencia causa un cambio relativamente permanente en el conocimiento, comportamiento o comportamiento potencial de un individuo. El aprendizaje conductual enfatiza el rol de estímulos ambientales e incluye aprendizaje de contigüidad, condicionamiento clásico, condicionamiento operante y aprendizaje observacional. El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje involuntario de respuestas emocionales o fisiológicas, son respuestas automáticas a estímulos. Pero con el condicionamiento operante aprendemos a comportarnos de cierta manera mientras operamos en el entorno. Puede ser alterado por cambios en antecedentes, sus consecuencias o ambos. Los efectos de las consecuencias luego de una acción pueden ser refuerzos o castigos. Es fundamental entender la diferencia entre los castigos y los refuerzos negativos sin embargo el proceso de reforzamiento sea positivo o negativo, siempre implica fortalecer un comportamiento. Cuando se remueve un estimulo ...