Entradas

La comunicación en el ambiente de aprendizaje

Imagen
Cuando hay conflictos entre profesores y estudiantes la comunicación es crucial y tenemos que recordar que la comunicación se da de muchas maneras. Incluyendo nuestras acciones, tono de voz, expresiones faciales y otros mensajes no verbales. Y es probable que el mensaje que queremos comunicar sea interpretado de manera distinta por los demás, y en este caso por el estudiante.  Por ejemplo cuando el profesor nos pedía cambiarnos de lugar o alejarnos de cierto compañero antes de una prueba. Lo interpretamos como que espera que copiemos en el examen. De acuerdo con Ruiz (2020),  Al establecer un ambiente de comunicación entre el profesor y el alumno se enriquecen las relaciones interpersonales entre estos dos agentes, permitiendo al profesor mejorar y desarrollar las habilidades de los estudiantes. Por ello, se obtendrá un adecuado nivel de retroalimentación en el que ambas partes saldrán beneficiadas. Una solución efectiva para los malentendidos es parafrasear , de manera que, a...

Perspectivas cognoscitivas y sociales del aprendizaje

Imagen
A constructivistas cognitivos como Piaget les interesa entender cómo las personas entienden el mundo basado en sus propias experiencias, conocimientos, creencias o identidad. Constructivistas sociales como Vygotsky creen que la interacción social, herramientas culturales y las actividades moldean el desarrollo individual y el aprendizaje.  Aunque no hay una sola teoría constructivista, muchas comparten perspectivas de aprendizaje como entornos complejos y desafiantes, tareas reales, negociación social, representaciones múltiples de contenido, entender que el conocimiento se construye y que los estudiantes se apropien de su aprendizaje.  Las teorías cognitivas comparten aspectos como que el estudiante observe al experto, por ejemplo un profesor, realizar una tarea. Obtener apoyo externo por parte de tutores, "andamios conceptuales" donde tenga acceso a distintas perspectivas de un solo tema y asi progresivamente se vuelvan más competentes y capaces. Pueden monitorear su prog...

Procesos cognoscitivos complejos - Resolución de problemas

Imagen
La resolución de problemas se define usualmente como formular nuevas respuestas, ir más allá de las respuestas simples o las previamente formuladas para cumplir con una meta.  Generalmente, las estrategias de resolución de problemas incluyen:  Identificación del problema Definición de metas Exploración de posibles soluciones y consecuencias Actuación Evaluación del resultado. Según Alexander (1992, 1996),  cuando sabemos muy poco del problema o ámbito, es probable que dependamos del aprendizaje general y estrategias de resolución de problemas para entender la situación. Pero a medida que ganamos conocimiento de un tema especifico, aplicamos conscientemente las estrategias, de manera que poco a poco la resolución de problemas se convierte en un proceso automático. Sin embargo, al encontrarnos con un problema fuera de nuestro conocimiento actual, es posible que recurramos en las estrategias generales para lidiar con el problema.  Ahora bien si planteamos el tema desde ...

Refuerzo negativo y castigos

Imagen
El aprendizaje ocurre cuando la experiencia causa un cambio relativamente permanente en el conocimiento, comportamiento o comportamiento potencial de un individuo. El aprendizaje conductual enfatiza el rol de estímulos ambientales e incluye aprendizaje de contigüidad, condicionamiento clásico, condicionamiento operante y aprendizaje observacional. El condicionamiento clásico se enfoca en el aprendizaje involuntario de respuestas emocionales o fisiológicas, son respuestas automáticas a estímulos. Pero con el condicionamiento operante aprendemos a comportarnos de cierta manera mientras operamos en el entorno. Puede ser alterado por cambios en antecedentes, sus consecuencias o ambos. Los efectos de las consecuencias luego de una acción pueden ser refuerzos o castigos. Es fundamental entender la diferencia entre los castigos y los refuerzos negativos sin embargo el proceso de reforzamiento sea positivo o negativo, siempre implica fortalecer un comportamiento. Cuando se remueve un estimulo ...

Estilos de pensamiento y aprendizaje

Imagen
Según Sternberg(1994, 1997), un estilo es la manera preferida de pensar o hacer las cosas. No son habilidades, son preferencias de uso de las habilidades que la persona posee.  Li-fang Zhang y Robert Sternberg (2005, organizaron los estilos de pensamiento y aprendizaje en tres categorías. El estilo "cognitive centered" valora las maneras en que las personas procesan la información por ejemplo como responden ante las situaciones. El estilo "personality centered" tiene que ver con rasgos de la personalidad estables, como ser extrovertido o introvertido o bien apoyarse en pensar antes de actuar con los sentimientos. Finalmente, el estilo "activity centered" toma en cuenta una combinación de cognición y rasgos de la personalidad que afectan cómo las personas abordan las actividades.  Los que lo hacen de manera sutil, memorizando sin entender el contenido, tienden a estar motivados por notas, estándares, recompensas y el deseo de ser evaluados positivamente por...

La importancia del contexto social para el desarrollo.

Imagen
El contexto es la situación total que rodea y interactué con los pensamientos, acciones y sentimientos de un individuo para dar forma al desarrollo y aprendizaje. Los efectos de este contexto en el desarrollo tienen implicaciones internas y externas, los niños crecen en familias que son miembros de una etnia, religión, estatus socioeconómico o que se qu e comunican en un lenguaje particular. Y el contexto también afecta la manera en que las acciones son percibidas. El modelo bioecológico de Bronfenbrenner reconoce que el contexto físico y social en el que nos desarrollamos son ecosistemas ya que estamos constantemente interactuando e influenciando unos a otros. El entorno sociocultural influye en varios aspectos del estilo de vida de las personas, en la dinámica familiar, oportunidades, toma de desiciones y desarrollo de herramientas sociales. Los estilos parentales descritos por Diane Baumrind (1991, 1996, 2005), identifican cuatro estilos basados en la proporción de calidez y contro...

Desarrollo Cognitivo

Imagen
El desarrollo humano se manifiesta por medio de cambios corporales, cambios en la personalidad del individuo, cambios en la manera en que el individuo se relaciona con los demás y cambios en la forma de pensar. El desarrollo físico, personal, social y cognitivo han inspirado varias teorías del desarrollo cognitivo las cuales son planteadas y explicadas a lo largo del capitulo 2.  El debate de naturaleza vs crianza evidentemente plantea una interrogante muy interesante que, desde mi punto de vista, es una combinación de ambas donde en ningún momento se separan sino que dependen una directamente de la otra. Sin embargo personalmente creo que aspecto del la crianza, el ambiente, la educación, paternidad o cultura es mucho más importante en cuanto al desarrollo cognitivo y el funcionamiento general de los seres humanos. También considero que el momento es clave a la hora del desarrollo cognitivo, pero no es perjudicial ni inalcanzable si se pierde algo de tiempo o se atrasan algunos pr...